Han pasado varios años de la tercera guerra Robotech. una adolescente Annie Labelle y la ahora instructora y piloto Lynn Minmei son la ultima esperanza de la humanidad ante un nuevo ataque de los Invid que esta vez estan decididos a acabar con la humanidad de una vez por todas.
Esta
maravilla ripeada de un vhs fusila impunemente material de "Gunbuster" y
"Macross do you remember love?" para crear una nueva historia de
Robotech al puro estilo Carl Macek. la misma se encuentra hace años pululando la web pero sin subtitulo alguno. gracias a los esfuerzos de Ywing finalmente podemos disfrutarla y compartirla en este blog de forma exclusiva.
¿Y de donde salio esto? bueno, dejemos que responda esa pregunta Peter Payne, uno de los fundadores de Seishun
Shitemasu, un extinto grupo norteamericano de fandub, el articulo original pueden leerlo aca.
"Las raíces de esta producción se remontan a una simple conversación que mantuvimos mientras veíamos anime. Estábamos en una reunión de SCAN (el club mensual de anime que se reunía en la Universidad de San Diego, cuando los dinosaurios caminaban por la Tierra), en 1988, disfrutando de la excelente producción de Gainax “Gunbuster” y un servidor menciono que Amano podría ser Minmei, Noriko podría ser Annie, etcétera.
La reacción de la mayoría fue: "Cállate Pete, no nos molestes ahora con eso", así que no dije nada más durante un año más o menos. Pero tras la formación de Seishun Shitemasu, finalmente decidí hacer realidad la “secuela definitiva de Robotech”.
En cierto modo, Josh y yo estábamos haciendo una versión anime de un fan-fiction que habíamos escrito a finales de los 80 llamado “Robosmut”. Escrita en varias BBS locales de San Diego en aquellos días en los que no existía la Internet que conocemos en la actualidad, Josh y yo nos divertíamos co-escribiendo (con nombres tontos como Bumblebee, Robin Hood, Werewolf, Captain Goodvibes), contando las aventuras de los protagonistas de Robotech tras el final de la serie. Recordemos que era la época en la que Robotech estaba al rojo vivo, y estábamos bombardeados por todo un fandom del anime, por lo que necesitábamos expresarnos de alguna manera... y como no podíamos dibujar doujinshi, escribiamos fanfic. También era la época en la que creimos que se materializaria la secuela de Robotech, "The Sentinels", de Harmony Gold (recuerdo que veía las reposiciones diarias para poder verla cuando empezara, mua ja ja), así que nuestras expectativas por la continuación de Robotech también alimentaba nuestro fan-fiction. Como éramos adolescentes infrasexuales, naturalmente escribíamos sobre sexo. Muchos de los elementos de la historia que se incluyeron en Robotech III (el divorcio de Rick y Lisa, su relación con Minmei, la homosexualidad de Lancer, la relación sexual entre Annie y Lunk) provenían de “Robosmut”.”
Empezamos a editar las escenas. Basamos esta OVA en "Gunbuster" y le añadimos una buena dosis de Genesis Climber Mospeada, haciendo todo lo posible por buscar material que no había aparecido en Robotech, para que pareciera "nuevo" a la vista de los fans que no sabían tanto como nosotros (todo el material nuevo procedía de un especial de Mospeada que hoy en día es más raro que la mierda, a no ser que lo hayan publicado con las ediciones en DVD boxset). Era una historia de "alto nivel", ya que llevaba a los personajes de Robotech a lugares inpensados y nos permitía experimentar, por lo que nos atraía infinitamente a todos. Después de un primer intento fallido (una actriz de doblaje de cuarta nos dejó plantados, así que tuvimos que volver a empezar unos meses más tarde), comenzó el doblaje. Tuvimos la suerte de encontrar a una ex-locutora de radio de Arizona que nos proporcionó uno de los doblajes más profesionales que habíamos tenido hasta entonces (aunque pronunciara mal la frase "ganbatte ne, Annie").
Esta OVA fue lo primero que hicimos que tuvo una fase de "postproducción". Básicamente, grabamos la pista de voz y luego volvimos a mezclarla con la música y los efectos de sonido. Sin embargo, cometimos algunos pequeños errores que hicieron que se colara un molesto "zumbido" en la producción (que logro desaparecer casi por completo, gracias a los esfuerzos de Max). Además, como utilizamos la cinta original para el doblaje de las voces, la cinta se estiró, lo que provocó algunos fallos de vídeo. Sepan disculparnos por eso...
Robotech III se estrenó en la Anime Con, predecesora de la Anime Expo, en 1991. Haruhiko Mikimoto y Yoshiyuki Sadamoto, los diseñadores de personajes de “Nadia” y “Wings of Honneamise”, que luego harían lo propio con “Evangelion”, asistieron a una convención que hizo historia. (La respuesta de los fans fue increíble, y recibimos más peticiones de cintas de las que podíamos hacer. Recibimos un increíble “golpe de ego” y quedamos muy satisfechos con la producción. Incluso le dimos una copia a Toshio Okada, de Gainax, a quien no pareció importarle. Más tarde fue detenido por evasión de impuestos.
Cuando me fui a Japón, la cinta empezó a autodestruirse, así que Max tuvo que remasterizarla desde cero. Grabó el audio, consiguió las fuentes de vídeo originales y las puso en el mismo orden que mi original. Eliminó dos de los vídeos musicales debido a la imposibilidad de volver a conseguir imágenes, y quitó al menos una broma que me encantaba (el tema original de “Giant Robo” sonaba cuando el Gunbuster sale del Excelion) debido a que ya no había música. Sin embargo, quedo mejor, con nuevos efectos de sonido, una calidad de vídeo mucho mejor y mucho menos zumbidos molestos.
Robotech III: Not Necessarily the Sentinels fue una de las producciones más exitosas y satisfactorias que hemos realizado. Hizo reír a muchos, tenía un humor ingenioso e incluso consiguió que una chica guapa me hablara en una convención. Recibió elogios de muchos fans, e incluso logro que uno de los dos escritores que formaban el novelista de Robotech, Jack McKinney (el «Jack», también conocido como James Luceno, que ahora escribe noveluchas para el universo Star Wars) soltara este comentario: “Vaya, un desnudo frontal completo en un anime, ¿de donde lo sacaron?”."
0 comments:
Publicar un comentario